Importancia del
agua y su presencia en alimentos
El
agua es un elemento esencial para desarrollar todos los procesos fisiológicos
como por ejemplo digestión, absorción y eliminación de desechos metabólicos que
no se pueden digerir, y también para al función del aparato circulatorio, ya
que este líquido vital forma parte de la sangre y mediante esta los nutrientes
pueden llegar hasta las células de organismo y conservar nuestra salud, además
de la temperatura corporal.
Es
tan importante que la perdida de agua en un 20 % podría causar la muerte,
nuestro cuerpo puede sobrevivir sin alimentos por algunas semanas, pero sin
agua no. 
Este
elemento representa alrededor del 65 al 70 % de nuestro cuerpo y se distribuye
en músculos, piel, huesos, riñones, saliva y jugos
gástricos, dentro y fuera de cada una de nuestras células, es decir no cuenta
con un reservorio específico, debido a esto la cantidad que se pierde de esta debe ser repuesta
diariamente. Una ración recomendada sería de 35 ml/kg de agua para adultos hasta 50-60 ml/kg de agua para niños. Esto
es aproximadamente d 2 a 3 litros por día.
En el caso de
los niños la pérdida de agua y sales por piel es más alta, y su metabolismo
también debido a que están creciendo, por lo que están más expuestos a
situaciones de deshidratación y tienen un requerimiento hídrico mayor.
En el caso de
los ancianos su requerimiento hídrico también es mayor, en deportistas también
es importante la ingestión de agua antes durante y después del ejercicio y usar
prendas flojas para permitir la liberación del calor en forma natural y así
prevenir la deshidratación. En patologías o enfermedades que tienen episodios
de diarrea, sudor excesivo o vómitos la perdida de agua es mayor, llegando a
causar debilidad debido a la deshidratación, con lo cuál es importante la
reposición inmediata de agua.
Debido
a todo lo explicado la ingestión de agua en la dieta es vital, pero hay que
recordar que el agua que ingresa a nuestro cuerpo no lo hace solamente mediante
el vaso de agua que tomamos, lo hace a través de los alimentos como frutas,
verduras, leche. Las verduras y frutas por ejemplo nos aportan cerca del 20%
del agua que necesitamos consumir diariamente. 
Hay
que mencionar que algunos productos como la ensalada, el tomate, el pepino, la
sandía contienen más de un 90 % de agua, el resto lo recibimos más o menos así:
un10 % proviene de los productos lácteos (algunos quesos poseen hasta un 50 %
de agua), un 8 % de los hidratos de carbono (pan y cereales) y el 2% restante
de la carne, pescado, huevos, etc.
La
mayoría de las carnes poseen un 50% de agua, más aún en el caso de aves y
algunos pescados como el lenguado o el bacalao, que llegan a tener hasta un 75
% de agua, en tanto el porcentaje asciende al 85 % en el caso de los mariscos.
| 
   
Contenido de Agua 
% (porcentual)  | 
  
   
Grupo 
 | 
 |
| 
   
Almejas (hervidas) 
 | 
  
   
82.4 
 | 
  
   
Mariscos 
 | 
 
| 
   
Atún en conserva 
 | 
  
   
49.4 
 | 
 |
| 
   
Calamar 
 | 
  
   
76.8 
 | 
 |
| 
   
Lenguado 
 | 
  
   
63.7 
 | 
 |
| 
   
Merluza 
 | 
  
   
76.2 
 | 
 |
| 
   
Sardina 
 | 
  
   
45.2 
 | 
 |
| 
   
Pollo (asado) 
 | 
  
   
38.6 
 | 
  
   
Ave 
 | 
 
| 
   
Bife de cordero 
 | 
  
   
31.6 
 | 
  
   
Carnes 
 | 
 
| 
   
Bife de res 
 | 
  
   
56.9 
 | 
 |
| 
   
Lomo de Ternera 
 | 
  
   
54 
 | 
 |
| 
   
Leche vacuna 
 | 
  
   
87.5 
 | 
  
   
Lácteos 
 | 
 
| 
   
Mantequilla 
 | 
  
   
15.2 
 | 
 |
| 
   
Queso Manchego 
 | 
  
   
30 
 | 
 |
| 
   
Yogurth 
 | 
  
   
86 
 | 
 |
| 
   
Huevos fritos 
 | 
  
   
64.3 
 | 
  
   
Huevos 
 | 
 
| 
   
Huevos hervido 
 | 
  
   
73.5 
 | 
 |
| 
   
Arroz (hervido) 
 | 
  
   
65 
 | 
  
   
Cereales 
 | 
 
| 
   
Galletas 
 | 
  
   
5.2 
 | 
 |
| 
   
Pan de trigo - Bolillos 
 | 
  
   
35.6 
 | 
  
   
Pastas 
 | 
 
| 
   
Tallarines - Vermicelli 
 | 
  
   
73.8 
 | 
 |
| 
   
Garbanzos (hervidos) 
 | 
  
   
65 
 | 
  
   
Legumbres 
 | 
 
| 
   
Habas - Judías (hervidas) 
 | 
  
   
72.9 
 | 
 |
| 
   
Acelga (hervida) 
 | 
  
   
97.2 
 | 
 |
| 
   
Champignones (conserva) 
 | 
  
   
92 
 | 
 |
| 
   
Espárragos (cocidos) 
 | 
  
   
93.6 
 | 
 |
| 
   
Espinaca (hervida) 
 | 
  
   
91 
 | 
  
   
Verduras 
 | 
 
| 
   
Lechuga 
 | 
  
   
94.8 
 | 
 |
| 
   
Tomate - Jitomate (crudo) 
 | 
  
   
55 
 | 
 |
| 
   
Papas - Patatas (fritas) 
 | 
  
   
93.6 
 | 
  
   
Papas 
 | 
 
| 
   
Banana 
 | 
  
   
75.8 
 | 
  
   
Frutas 
 | 
 
| 
   
Ciruelas 
 | 
  
   
82.5 
 | 
 |
| 
   
Manzanas 
 | 
  
   
84.8 
 | 
 |
| 
   
Melón 
 | 
  
   
92.8 
 | 
 |
| 
   
Naranja 
 | 
  
   
87.1 
 | 
 |
| 
   
Miel 
 | 
  
   
18.4 
 | 
 











